SISTEMAS
CAD.
Ambas siglas
provienen de su denominación en inglés. Para diseñar usaremos el C.A.D.
(Computer Aided Design), mientras que para la fabricación se emplea el C.A.M.
(Computer Aided Manufacturing).El diseño y fabricación con ayuda de computador,
comúnmente llamado CAD/CAM, es una tecnología que podría descomponerse en
numerosas disciplinas pero que normalmente, abarca el diseño gráfico, el manejo
de bases de datos para el diseño y la fabricación, control numérico de máquinas
herramientas, robótica y visión computarizada. Históricamente los CAD
comenzaron como una ingeniería tecnológica computarizada, mientras los CAM eran
una tecnología semiautomática para el control de máquinas de forma numérica. Pero
estas dos disciplinas se han ido mezclando gradualmente hasta conseguir una
tecnología suma de las dos, de tal forma que los sistemas CAD/CAM son
considerados, hoy día, como una disciplina única identificable.
USOS
Ø Algunas
de las aplicaciones características de la CAM son las siguientes:
Ø Calendarización
para control numérico, control numérico computarizado y robots industriales.
Ø Control
de calidad e inspección; por ejemplo, máquinas de medición porco ordenadas
programadas en una estación de trabajo CAD/CAM.
Ø Datos
para operaciones de trabajo de metales, por ejemplo, datos complicados para
formado de láminas, y datos progresivos para estampado.
Ø Diseño
de calzados.
Ø Diseño
de datos y moldes para fundición, en los que, por ejemplo, sere programan
tolerancias de contracción (pieza II).
Ø Diseño
de herramientas y electrodos para electroerosión.
Ø Diseño
y fabricación de prótesis dentales.
Ø Distribución
de planta.
Ø Planificación
y calendarización de proceso
Beneficios
Ø Algunos
de los beneficios que se pueden conseguir con las técnicas CAM aceleran los
resultados en los procesos de producción y son los siguientes:
Ø Maximización
de gamas completas de equipos de producción, especialmente los de alta
velocidad, máquinas de torneado, mecanizado de descarga eléctrica (EDM).
Ø Creación
y puesta a punto de programas NC para la producción de mecanizado óptimo.
Ø Servicios
de planificación de producción con datos y gestión de procesos que asegure el
uso correcto de los datos.
Formación
Actualmente, existen numerosas formaciones y
cursos profesionales para ejecutar tareas, procesos y análisis de sistemas
CAD/CAM. Los campos del diseño integrado, delineación digital de proyectos y
mecanización de sistemas se gestionan principalmente mediante editores gráficos
y sistemas de mecanizado como AutoCAD. Se imparten en instituciones académicas
especializadas o en centros sanitarios para su uso en la estética moderna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario